“Cocodrilo” Puertorriqueño
- idalmaris13
- Aug 26, 2018
- 2 min read
Hace un mes más o menos, me enteré de que en Puerto Rico hace unos 30 millones de años aproximadamente existían grandes reptiles conocidos como gaviales. Los gaviales son una familia muy interesante dentro del Orden de los cocodrilos. Una característica que lo diferencia de sus “primos” los cocodrilos y caimanes es que su hocico era largo y delgado. Para que tengan una idea, imaginen a la ardilla prehistórica de la película animada de (Ice Age), su hocico era como la descripción del gavial.
Probablemente su alimentación consistía en peces ya que su alimentación va a consistir en la forma del hocico, al igual que el pico de las aves. Actualmente solo queda una especie de los gaviales (Gavialis gangeticus) en todo el mundo y habita en la India, todos los demás bajo este género se encuentran extintos. Lo más curioso de esta especie y su “hermano” (Aktiogavialis puertoricensis) de Puerto Rico es que el gavial de la India es de agua dulce al contrario de nuestro gavial que habitaba en las aguas saladas de nuestro archipiélago. Esto es una comparación de su pariente vivo con nuestra especie extinta.
Estos fósiles del Gavial Puertorriqueño fueron encontrados cerca del pueblo San Sebastián al igual que otros fósiles de especies extintas que alguna vez se pasearon por los bosques de nuestro gran archipiélago. Poder cerrar los ojos y remontarse a una época donde probablemente San Sebastián tenía playa, y encontrarnos con estos organismos geniales debió de ser un poco aterrador pero fascinante a la vez.
Me emociona enterarme de estos grandes descubrimientos ya que podemos comprender, aprender y estudiar la historia de Puerto Rico en todos los contextos posibles. Es por esto una de las grandes importancias de conservar nuestros recursos naturales. El hacer estas acciones promueve un espacio para estudiar todo lo que somos, cada uno de estos fósiles representa un patrimonio que hay que conservar con el mismo fervor que un monumento histórico.
Para todos aquellos entusiastas que deseen más información aquí les dejó el articulo oficial.
Comments